Las Mejores Salas de Conciertos de Barcelona
¿A quién no le agrada la música? Sí, a muchos de nosotros nos gusta mucho acudir a salas de conciertos para deleitarnos con las hermosas melodías de una buena ópera, orquesta o música clásica en general.
Ir a una sala de conciertos es una excelente actividad que podemos hacer en familia, con amigos e incluso podemos ir solos a disfrutar de las majestuosas notas musicales que cobran vida entre sus paredes.
Para nadie es un secreto que, en la ciudad de Barcelona, hay una inmensa variedad de salas de conciertos en las que se desarrollan un gran número de shows cada mes. Y, en ocasiones, no sabemos cuál elegir por las maravillosas cualidades que cada una tiene para ofrecernos, ¡pero no te preocupes!
¿Quieres saber cuáles son las mejores salas de conciertos de Barcelona? ¡Has llegado al lugar indicado! Porque hemos decidido hacer una lista con las candidatas más destacables de la ciudad. ¡Sigue leyendo para que las conozcas!
Guía de contenido
- 1 Las 5 mejores salas de concierto de Barcelona
- 2 Sala Razzmatazz
- 3 Sala Salamandra
- 4 Sala Barts
- 5 Sala Bóveda
- 6 Sala La Nau
- 7 ¿Cuáles son las características de una sala de conciertos?
- 8 ¿Cómo identificar la sala de conciertos ideal?
- 9 Escoge salas sin muchos asientos
- 10 Pon en los primeros lugares de tu lista a las salas estrechas
- 11 Altura de techo adecuada al tamaño de la sala
- 12 Debe poseer un buen aislamiento de sonidos
- 13 ¿Por qué debería ir a una sala de conciertos?
- 14 ¿Qué tipo de música se interpreta en las salas de conciertos?
- 15 Dudas sobre las salas de conciertos en Barcelona
- 16 ¿Cómo se puede dar un concierto en una sala de Barcelona?
- 17 ¿Las salas de conciertos de Barcelona ayudan al artista con la promoción?
- 18 También te puede interesar
Las 5 mejores salas de concierto de Barcelona
Sala Razzmatazz
Razzmatazz es una de las mayores y mejores discotecas de Barcelona que cuenta con 5 salas de fiesta diferentes, actuaciones musicales en directo y un ambiente salvaje. Cada sala ofrece un género musical diferente, permitiéndote encontrar el ritmo perfecto para tu noche. House, Dance, Rock, Cheesy Pop y Música Urbana son los géneros representados y ofrecidos al público de 4000 personas en Razzmatazz cada semana.
Razzmatazz es también una de las principales salas de música en directo de Barcelona, con actuaciones de fama mundial en el cartel cada mes
salarazzmatazz.com
Dirección
Carrer dels Almogàvers, 122, 08018 Barcelona, B, España
Sala Salamandra
Es una de las salas de concierto más amadas por el público y los artistas gracias a su gran acústica. Tiene capacidad para 800 personas y un escenario de 50m2. Para garantizar la comodidad de los artistas, el escenario de la sala tiene una puerta desde la que poder acceder directamente al escenario y desde la que poder salir.
La sala se encuentra cerca de la Plaça de Sants y es una zona por la que se puede aparcar fácilmente.
salamandra.cat
Dirección
Av. del Carrilet, 235, 08907 L’Hospitalet de Llobregat, B, España
Sala Barts
Es el nombre que recibe el antiguo Gran Teatro Español. En su sala principal caben hasta 1500 personas y cada semana ocupan sus tablas grandes artistas nacionales e internacionales. Al tratarse de una de las salas más reconocidas de Barcelona, cuenta con acceso cómodo para personas con movilidad reducida. De esta manera, pueden asegurarles un buen acceso a las instalaciones cuando el público es muy numeroso.
Av. del Paral·lel, 62, 08001 Barcelona, B, España
Sala Bóveda
Es una de las salas de Barcelona más rockeras y de heavy de la ciudad. Gran parte de las bandas eligen este local para dar sus conciertos y es que el toque de local de las calles de Brooklyn no hace más que favorecer la imagen.
Tiene cabida para 1000 personas y cada fin de semana acaba abarrotado. Es un buen lugar para reunir a todos tus amigos, familiares y fans que quieran escuchar tu música.
Carrer de Roc Boronat, 33, 08005 Barcelona, España
Sala La Nau
Es una sala más sencilla que las anteriores y, aun así, con un gran encanto para todo artista que quiera empezar a dar sus conciertos. Tiene cabida, aproximadamente para más de 300 personas. Está hecha, sobre todo para artistas que estén empezando pero que sepan montar un buen show.
Además, cuentan con locales de ensayo de distintos tamaños que se puede alquilar por horas y en donde tú y tu grupo podréis ensayar todos vuestros temas.
lanaubarcelona.es
Dirección
Carrer d’Àlaba, 30, 08005 Barcelona, B, España
¿Cuáles son las características de una sala de conciertos?
Para determinar cuáles son las mejores, siempre debemos saber identificar las características de una buena sala de conciertos. Y es que, estos son espacios cerrados que cuentan con una enorme capacidad para permitir la presentación de grandes orquestas sinfónicas.
Las mismas cuentan con un escenario en el que se llevarán a cabo los shows y una serie de asientos que, por lo general, rodean el escenario. Un punto a destacar de las salas de conciertos, es que no importa en qué sitio te encuentres ubicado, podrás tener una vista perfecta al escenario.
¿Cómo identificar la sala de conciertos ideal?
Ahora bien, para que sepas identificar la sala de conciertos perfecta para tus necesidades o en la que se escuchen de forma correcta cada melodía del concierto. A continuación te diremos aspectos que las mejores salas deben tener para ser catalogadas de esta forma:
Escoge salas sin muchos asientos
¿Por qué? Sencillo, las salas de conciertos con una gran cantidad de asientos tienden a tener mayor interferencia de las ondas sonoras. Esto no permitirá que el sonido se escuche prolijo (para los que tienen buen oído musical) e interferirá con la calidad de la pieza.
Pon en los primeros lugares de tu lista a las salas estrechas
Aunque no lo creas, las salas que son un poco más estrechas tienden a proporcionar una mejor distribución acústica. Esto ocurre porque las ondas sonoras rebotan directamente desde las paredes y no desde el techo.
Altura de techo adecuada al tamaño de la sala
Sí, el techo también es otro factor que debemos tener en cuenta si queremos disfrutar de un concierto limpio y sin sonidos desprolijos.
El techo no debe ser muy bajo, porque el sonido sería ensordecedor, ni muy alto porque perdería fuerza. Lo ideal es que la altura vaya de la mano con el tamaño de la sala.
Debe poseer un buen aislamiento de sonidos
Por último, el espacio debe estar correctamente aislado, para que los sonidos del exterior no desmejore la presentación de la orquesta, músico o cantantes. Tanto las paredes, como el techo, ventanas y puertas deben contar con estas propiedades, ¡no lo olvides!
¿Por qué debería ir a una sala de conciertos?
Para nadie es un secreto que la música tiene propiedades relajantes y ayuda a estimular la función cerebral. Muchos afirman que al escuchar este tipo de música, se sienten más calmados y sus niveles de estrés bajan de manera considerable.
Además, la actividad de acudir a una sala de conciertos con personas que posean el espectro autista, la enfermedad de Parkinson, Alzheimer y otras enfermedades, ayuda a que estos pacientes mejoren su condición de manera considerable.
Sin dejar a un lado que, es una excelente actividad para hacer en familia o con amigos los fines de semana, e incluso entre semana. Es perfecto para salir de la rutina y poder simplemente deleitarse con melodías tan majestuosas.
¿Qué tipo de música se interpreta en las salas de conciertos?
Generalmente música clásica, enfocándose en la producida por orquestas, conciertos de ópera o músicos solistas que interpretan sus canciones con el mejor sentimiento para deleitar a los presentes con sus piezas únicas, clásicas e inigualables. Sin embargo, se pueden hacer conciertos de todo tipo: pop, jazz, rock, etc.
Dudas sobre las salas de conciertos en Barcelona
¿Cómo se puede dar un concierto en una sala de Barcelona?
Lo primero que tendréis que hacer es buscar el contacto de quien organice los conciertos. Tan solo tendréis que escribirle a su correo electrónico y preguntar qué fechas tiene disponibles para actuar en la sala.
¿Las salas de conciertos de Barcelona ayudan al artista con la promoción?
Toda sala de conciertos ayuda al artista con la promoción de su concierto. Lo más común es que lo haga a través de las redes sociales, pero también se puede hacer a través de plataformas de ventas de entradas y otras vías más.